Em uma iniciativa ilegal e inconstitucional, que pode permitir que desinformação e discurso de ódio se mantenham na rede, Bolsonaro poderá quebrar a internet como a conhecemos
O programa é conduzido pela jornalista e coordenadora da entidade, Renata Mielli, e abordará semanalmente temas sobre Comunicação, Internet, Tecnologia e Democracia
Si pensamos que lo sabemos casi todo en relación con las redes sociales, su manipulación y los métodos de las grandes empresas de internet para convertir a los usuarios en rehenes de sus conveniencias, comprenderemos que nos queda mucho camino por andar tras ver La dictadura del algoritmo, el documental de Javier Gómez Sánchez
Detrás de cada invento producido en las entrañas de la ideología dominante, están los intereses mercantiles más perversos en la historia de la humanidad
Medios comunitarios expresan preocupación con relación a la derogación del Reglamento de la actual Ley Orgánica de Comunicación, y al envío del proyecto de la Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Comunicación por parte del presidente Lasso, a la Asamblea Nacional para su tratamiento
Frente a la concentración del poder informativo nacieron las redes comunitarias en la resistencia y rebeldía que hacen “caminar la palabra” expresan su voz que recrea la vida, son valiosas en su dinámica y capacidad cultural y resistencia a la imposición del “pensamiento único”
Con honrosas excepciones, una de las cuales son diarios que ejercen con eficacia un periodismo independiente y objetivo, el panorama de la prensa nacional está signado por la manipulación de la información y la desinformación.
En el Perú, la mayoría de empresarios periodísticos utilizan su poder para dictaminar qué enfoque deben tener las informaciones, cuáles serán omitidas o manipuladas, qué campañas periodísticas hay que hacer para favorecer o desprestigiar a alguna persona o algún sector de la sociedad.
Mientras los magnates mediáticos mantengan el dominio de la información y el comentario, la propaganda y las llamadas fake news, los gobiernos progresistas no tendrán futuro cierto
“Resistir no es aguantar”. Desde esa idea la periodista y comunicadora popular cubana, Paula Companioni, figura la resistencia. Una resistencia que no aguante la arremetida hegemónica sino que “sea capaz de construir otros modos de pensar y de pensarnos la comunicación"
En declaraciones a Informativo FARCO, el coordinador general del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre afirmó que se trabaja para que más canales puedan transmitir en forma digital