Otras noticias

El triunfo de Claudia Sheinbaum trae esperanza a la izquierda latinoamericana

La primera presidenta de la historia de ese país planea continuar con el legado de AMLO y dijo que va a gobernar por “el sendero de la paz, la seguridad, la democracia, las libertades, la igualdad y la justicia”.

Erika Giménez, ARGMedios
Martes, Junio 4, 2024

Johannesburg Declaration on Israel’s Settler-Colonialism, Apartheid and Genocide: Towards a Global Anti-Apartheid Movement for Palestine

12 May 2024
 

Global Anti-Apartheid Conference on Palestine
Viernes, Mayo 17, 2024

Muertes, detenciones y espionaje: una periodista palestina revela el apartheid israelí

Más de 140 periodistas asesinados en siete meses de guerra en Gaza han convertido el lugar en el terreno más letal para la categoría en toda la historia moderna. La cifra más que duplica el recuento de cadáveres durante la Segunda Guerra Mundial, con 69 bajas, y los conflictos de Vietnam y el Sudeste Asiático, con 63.

Felipe Bianchi | Barão de Itararé, ComunicaSul y Foro de Comunicación para la Integración de Nuestra América (FCINA)
Jueves, Mayo 16, 2024

Ela Gandhi, nieta del Mahatma: «Fortalecer la solidaridad mundial con el pueblo palestino para allanar la Paz»

Ela Gandhi, activista sudafricana y nieta de Mahatma Gandhi, participa el sábado (11) en Johannesburgo en la Conferencia Mundial contra el Apartheid en Palestina.

 

Felipe Bianchi / Centro de Estudos da Mídia Alternativa Barão de Itararé, FCINA
Sábado, Mayo 11, 2024

"El silencio ante los 35.000 muertos en Gaza debería avergonzar a la humanidad", afirma la ministra sudafricana de Asuntos Exteriores

Durante la Conferencia Mundial contra el Apartheid celebrada en Johannesburgo, Naledi Pandor defendió la acción de Sudáfrica contra Israel ante el Tribunal Internacional de Justicia y llamó a una amplia movilización internacional en solidaridad con el pueblo palestino.

Por Felipe Bianchi, desde Johannesburgo - Sudáfrica
Fotos: Mishqa Rhoda

Felipe Bianchi / Centro de Estudos da Mídia Alternativa Barão de Itararé, FCINA
Viernes, Mayo 10, 2024

El gobierno encontró su límite: casi un millón de personas defendieron la educación pública

Pese a que tanto el presidente Javier Milei como la vicepresidenta se dedicaron a publicar memes en las redes sociales, en Casa Rosada hay preocupación. Ayer se dio una de las movilizaciones más importantes de los últimos tiempos. De esta forma, ¿Milei podrá sostener la gobernabilidad si no da marcha atrás con el tremendo ajuste a las universidades? 

ARGMedios
Jueves, Abril 25, 2024

En febrero de 2024 nos encontraremos en Foz de Iguazú para seguir construyendo la Integración desde los Pueblos

La Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos sigue en movimiento para convocar a la militancia de los movimientos sociales populares, el liderazgo político, de la academia, intelectuales, parlamentarias/os y representantes de los gobiernos para compartir la visión sobre el presente y futuro de la integración y la soberanía de nuestro continente. 

CSA, Jornada Integración de los Pueblos
Jueves, Diciembre 28, 2023

Manifiesto a los pueblos del mundo: “De la América para los americanos a la América plurinacional de los pueblos”

RUNASUR
Domingo, Diciembre 3, 2023

Convocan reunión regional de movimientos sociales en Argentina

El exmandatario boliviano Evo Morales explicó que esta iniciativa se suma a proyectos como la Unasur, con el objetivo de "articular una América plurinacional" por lo que sería el equivalente a una "Unasur de los pueblos para los pueblos".

El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), anunció este jueves la convocatoria a la reunión en Argentina de Runasur, un bloque de organizaciones sociales latinoamericanas, en particular en América del Sur.

Telesur
Jueves, Noviembre 16, 2023

Carta a los gobiernos de América latina: ¡basta de negociaciones de comercio digital!

Estamos frente a un momento histórico signado por la tecnología. Son tiempos tormentosos donde hemos visto como la digitalidad aceleró nuestra integración, nuestras comunicaciones, brindó oportunidades regionales y fomentó capacidades en los diversos sectores de nuestras economías. Pero también trajo consecuencias negativas: noticias falsas, evasión fiscal, monopolización de mercados y privatización indirecta de los servicios públicos son solo algunas de las tantas consecuencias negativas que hemos visto en los últimos años.

Internet Ciudadana
Jueves, Noviembre 16, 2023

Páginas