El triunfo de Claudia Sheinbaum trae esperanza a la izquierda latinoamericana
Erika Giménez, ARGMedios
Martes, Junio 4, 2024

La primera presidenta de la historia de ese país planea continuar con el legado de AMLO y dijo que va a gobernar por “el sendero de la paz, la seguridad, la democracia, las libertades, la igualdad y la justicia”.

El domingo 2 de junio 98.9 millones de mexicanos y mexicanas estaban autorizados para votar en las elecciones, en lo que se consideran las más masivas de las que se tenga memoria. Según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum logró entre un 58,3% y un 60,7%, un número bastante holgado en comparación con sus contrincante, Xóchitl Gálvez, que obtuvo entre 26,6% y 28,6% de los sufragios.

En el Zócalo de la Ciudad de México, como se conoce informalmente a la plaza principal de la ciudad, Sheinbaum dio su discurso agradeciendo: “No llegó sola, llegamos todas. Con las heroínas que nos dieron patria, nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas”.

La primera presidenta en 200 años de historia, sostuvo que el “triunfo no es de ahora, se lo debemos a muchas y muchos que han luchado por nuestra patria, por las libertades y la justicia, a hombres y mujeres que han dado su vida por nuestro país, a movimientos sociales, obreros, estudiantiles, médicos, de maestros, de campesinos y de mujeres”.

Sheinbaum se comprometió “a gobernar con humildad, pero con una profunda responsabilidad. Este triunfo, este triunfo del pueblo de México, es el triunfo de la revolución de las conciencias”. Por otro lado, se plantea seguir en la senda de AMLO: “Amigos y amigas, tengo claro que vamos a guardar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador. Tengo claro que la responsabilidad es enorme, pero cuando se tienen convicciones y amor al pueblo, es posible lograrlo todo. Gracias hoy al pueblo de México. Este es tu triunfo”, cerró.

Además de la presidencia, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se perfila para ganar siete de los nueve gobiernos estatales que estuvieron en disputa en los comicios de este domingo, según los resultados preliminares del conteo rápido. El bloque de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista se quedaría con Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

En el Congreso mexicano la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM) contaría con entre 57 y 60 senadores, con lo que lograría mayoría en el Senado. Mientras que en Diputados obtendría más de dos terceras partes, entre 346 y 380 diputados. Los resultados definitivos se contabilizarán desde el miércoles 5 de junio.

El partido de Morena es uno de los pocos oficialismos que pudo romper con la idea de que la pandemia de COVID-19 significaba perder las elecciones. “Los números del sexenio de AMLO son contundentes: crecimiento superior al 3% anual; desempleo de 2,6%, de los más bajos del continente; incremento en salarios reales de 120% desde 2018; y 36.000 millones de dólares en inversión extranjera directa” indica el periodista Juan Manuel Karg.

Claudia Sheinbaum tendrá la tarea de defender todo lo conseguido y gobernar por los problemas más graves que hoy enfrenta méxico, la desigualdad en varios niveles y la violencia. Teniendo en cuenta el contexto internacional de gobiernos de derecha, los resultados en México dan un respiro a la izquierda latinoamericana y caribeña.

¿Quién es Claudia Sheinbaum?

Claudia Sheinbaum, nació en 1962 en Ciudad de México, viene de una familia de clase media con ascendencia judía. Su madre es bióloga molecular y su padre fue ingeniero químico. La reciente presidenta electa estudió Física en la Universidad Nacional Autónoma, tiene una Maestría y un Doctorado en Ingeniería Energética. Con una destacada carrera académica, también fue parte del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático, que ganó el Premio Nobel de la Paz en 2007.

“Tengo claro que vamos a guardar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador”, sostuvo en su primer discurso, Claudia Sheinbaum.

Ingresó a la política en el 2000 cuando López Obrador la nombró Secretaria de Medio Ambiente de Ciudad de México. En 2006 fue vocera de la campaña presidencial de AMLO y en 2011 cofundó MORENA. En 2015 ganó la Alcaldía de Tlalpan y en 2018 se convirtió en la primera mujer en ser electa Jefa de Gobierno de Ciudad de México, donde manejó la pandemia de COVID-19.

Los saludos internacionales

Varios presidentes y dirigentes latinoamericanos y latinoamericanas saludaron a Sheinbaum por el triunfo. Entre ellos se destacan la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner expresó por su parte: “Saludamos desde Argentina, nuestro país, al pueblo mexicano por la histórica jornada democrática que protagonizó”.

Por otro lado, también tuvo el saludo a través de X (ex Twitter), de la presidenta de Honduras Xiomara Castro, dijo que se comunicó con Sheinbaum vía telefónica en la cual acordaron “trabajar juntas por la unidad de Latinoamérica y el Caribe”.

“Como la primera mujer presidenta de Honduras, extiendo mis sinceras felicitaciones a la primera mujer Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum, por haber logrado una contundente victoria electoral de la mano del pueblo de México y de nuestro amigo (el presidente Andrés Manuel) López Obrador”, señaló Castro.

Por su parte, el presidente venezolano Nicolás Maduro sostuvo que una “extraordinaria demostración de civismo y democracia hemos visto este domingo 2 de junio en México, una gran participación en las elecciones presidenciales. Felicito a este noble pueblo, a su Presidenta Electa Claudia Sheinbaum, al Partido Morena, al PT y a los Movimientos Sociales”.

Un mensaje en el mismo sentido llegó por parte del presidente de Colombia, Gustavo Petro, destacó que México “eligió a una progresista como la primera presidenta de su historia. Es un triunfo para el pueblo mexicano y para su democracia”.

“Felicitaciones a mi amiga Claudia Sheinbaum, juntos trabajaremos por ver a América Latina unida y progresando”, dijo.

También el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel saludó la “histórica elección de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México”.

“Le deseamos éxitos en su gestión, primera de una mujer en ese cargo. Cuente con la disposición cubana de seguir fortaleciendo la entrañable hermandad que une a nuestros pueblos”, externó el mandatario cubano.

Por otro lado, los expresidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Argentina, Alberto Fernández, acompañaron la elección mexicana como observadores electorales, compartieron en redes que sostuvieron un encuentro con Sheinbaum.

“He tenido el privilegio de poder abrazar a quien será la nueva presidenta de este querido país (…). Tuve el honor de estar junto a ella y su equipo recibiendo los primeros resultados. Una mujer progresista continuará en México la enorme tarea que inició mi querido López Obrador”, sostuvo Alberto Fernández.

Mientras que Evo Morales manifestó que “Claudia es América Latina. Gracias al hermano López Obrador por ser la reserva moral de la humanidad.