Del 13 al 27 de marzo, la campaña compartirá casos representativos de los diversos países en los que las mujeres se han convertido en protagonistas en la lucha por la defensa, conservación y gestión del agua
En conferencia de prensa, la delegación feminista plurinacional que llegó a Bolivia en el marco de las actividades por el 8 de marzo, denunció las vulneraciones de derechos tras el Golpe de Estado de noviembre pasado. Un llamado a abrazar como hecho político
Camila Parodi y Laura Salomé Canteros/ Resumen Latinoamericano
La historieta, que se inspira en la ‘Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en áreas rurales’ (UNDROP), busca ampliar las voces y las demandas de las campesinas en el mundo
La oposición gritó que hubo fraude en las elecciones del 20 de octubre en Bolivia y la secretaría general de la OEA lo confirmó. Luego vino el golpe.
Ahora tres estudios rigurosos internacionales afirman que no hubo ningún fraude. Y si no hubo fraude, ¿qué coresponde hacer?
Si no hubo fraude, ¿no debería volver Evo Morales y asumir el nuevo mandato, dado que ganó legítimamente las elecciones?, se pregunta el analista internacional Pedro Brieger.
Na audiência, a comitiva brasileira apresentará informações sobre a violência contra comunicadores e os crescentes casos de violação à liberdade de imprensa no Brasil. Também sobre medidas restritivas e de criminalização de movimentos sociais e de restrições à liberdade artística e cultural, além do sufocamento dos espaços de manifestação, participação social e acesso à informação pública
El próximo viernes 6 de marzo a las 18, en el Salón de Usos Múltiples del Sindicato de Prensa Rosario (calle Santiago 146 bis) la red informativa federal celebra 15 años de su noticiero nacional y centro de producción.
El hecho de que México volvió a mirar al sur, conlleva retos y responsabilidades, mismos que el país ha decidido tomar para llevar a la región a una etapa de verdadera integración
Éste es el punto de vistas de Baltasar Garzón, coordinador de la defensa internacional de Julian Assange, y que manifestó ante los medios, tras la celebración de la primera parte de la jornada de juicio en Londres
En una nota remitida hoy a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) la Misión permanente de México ante este organismo solicitó aclaraciones sobre las discrepancias existentes entre el informe de la OEA y dos investigaciones recientemente dadas a conocer
La reunión será llevada a cabo los días 18 y 19 de junio de 2020 en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la Ciudad de México