Evo Morales: desde Santa Cruz hubo un relanzamiento del G77 + China

El Presidente del Estado, Evo Morales Ayma, afirmó, hoy por la noche, que desde Santa Cruz hubo un relanzamiento del G77 más China, después de aprobarse 242 puntos de un documento consensuado por los 134 miembros del grupo, esto en una conferencia de prensa ofrecida tras la clausura de la Cumbre G77 más China, desarrollada  el fin de semana, en la capital oriental.

Vicepresidencia de Bolivia

Cumbre G77+China: Bolivia marca la pauta hacia el Vivir Bien

El discurso contundente con el que Evo Morales inauguró la Cumbre del G77 convocó a consensuar solucones de fondo a las crisis con una visión desde el Sur.

ALAI

Evo Morales pide reformas en ONU y fin del bloqueo a Cuba

El presidente boliviano, Evo Morales, aprovechó hoy la inauguración de la Cumbre del Grupo de los 77 más China (G-77) para pedir la desaparición del Consejo de Seguridad de la ONU y el fin del bloqueo a Cuba.

Prensa Latina

Líderes latinoamericanos por unidad contra amenanzas imperiales

Líderes de América Latina llamaron hoy estar alerta y unidos ante las continuas acciones de las potencias imperiales para destruir los procesos progresistas de la región.

Prensa Latina

Evo Morales llama a defender la soberanía de los pueblos

El presidente boliviano, Evo Morales, llamó hoy a la defensa de la dignidad de los pueblos y de sus recursos naturales como única vía para mantener la soberanía.

Prensa Latina

Cumbre G77: Foro de Comunicación llama al G77 a asumir compromisos con la paz mundial

Un llamado a la Cumbre del G77+China a afirmar compromisos firmes con la paz mundial fue remitido a los organizadores de esta Cumbre por parte del Foro de Comunicación para la Integración de Nuestra América.

G77 + China o el Caballo de Troya Insurgente

Mucho se ha escrito sobre la importancia del G77 + China y su realización en Bolivia, aunque algunas voces han sido menos generosas y hasta interesadas en sus afirmaciones.

Idón Moisés Chivi Vargas

G 77 – El Grupo de los 77

El Grupo de los 77 más China (G – 77 más China) fue creado el 15 de junio de 1964, como el foro de concertación política de los países pobres y de los jóvenes Estados Nacionales, que obtuvieron su independencia gracias al proceso de descolonización.

CEDRI

Un evento casi mundial

El intento de engañar a nuestros lectores con un titular que nada o poco tiene que ver con la cita cumbre del balompié, es deliberado. Usamos este ardid, perteneciente al arsenal cotidiano de los medios masivos de manipulación y control...

Javier Tolcachier

Bolivia, capital de los pueblos del Sur

La celebración de esta cita en el país andino es un reconocimiento de los países del Sur al enorme esfuerzo transformador, descolonizador y solidario con los pueblos del mundo impulsado por sus pueblos indios y mestizos, así como a su prestigioso líder indígena Evo Morales, que lo ha encabezado desde su llegada a la presidencia en 2006.

Angel Guerra Cabrera

Páginas