El canciller Santiago Cafiero dio a conocer un Plan de Trabajo de la CELAC para este año, donde se incluye la recuperación económica de la región post covid, estrategias sanitarias, cooperación espacial, desarrollo tecnológico, seguridad alimentaria, y trasformación digital, entre otros ítems
Pablo Vázquez/ AGENCIA PACO URONDO PERIODISMO MILITANTE
El Grupo de Puebla llama a articular los esfuerzos de integración de todos los organismos subregionales (UNASUR, MERCOSUR, ALBA, COMUNIDAD ANDINA, OTCA, CARICOM, ALIANZA DEL PACIFICO, AEC Y SICA), a través de una matriz de convergencia que facilite el fortalecimiento de la CELAC como interlocutor de la región frente a otros bloques de integración en el mundo
La decisión del Banco Centroamericano de Integración Económica de otorgar a Cuba un primer tramo de financiamiento por 46,7 millones de euros, para la fabricación de 200 millones de dosis de sus vacunas anti-COVID-19 —dada a conocer recientemente— fue recibida con beneplácito y agradecimiento dentro y fuera de la Mayor de las Antillas, en tanto es uno de los ejemplos concretos de lo que la voluntad, la cooperación, la integración verdadera podrían contribuir para enfrentar las urgencias de nuestros pueblos.
Recomendó “procurar no pelearnos con ningún gobierno extranjero y mantener con todos ellos, y desde luego y de manera muy especial con sus pueblos, relaciones de amistad y de respeto”
Aunque dentro del concierto de naciones hubo voces discordantes como las del Brasil de Joao Bolsonaro, la Colombia de Iván Duque, el Chile de Sebastián Piñera, y algunas más, sus ecos no trascendieron y por encima de esas diatribas se impuso la importancia de Celac como mecanismo regional de diálogo y concertación política
El anuncio lo realizó el Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien detalló que la propuesta se remitirá en una misiva dirigida a la Presidencia Pro Tempore de la CELAC
CELAC proyecta acciones conjuntas con objetivos comunes contra la pandemia, el cambio climático, el crimen organizado y en favor de la seguridad alimentaria y el desarrollo de la ciencia y la tecnología