Este 11 de abril la Asamblea Internacional de los Pueblos promueve actividades y movilizaciones por la libertad de Julian Assange y en rechazo a una eventual extradición.
El secretario general de la Confederación de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA), Rafael Freire, participó de la entrega de la Plataforma de la CUT Brasil para el expresidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva. El documento contiene las contribuciones y propuestas formuladas por la central para las elecciones de 2022 y fue entregue por la secretaria general de la CUT Brasil, Carmen Foro.
El 17 de abril es el Día Internacional de las Luchas Campesinas, conmemorado por La Via Campesina todos los años para recordar la masacre de El dorado do Carajás en 1996 y destacar la continua criminalización, persecución, opresión y represión de lxs campesinxs, trabajadorxs y comunidades de pueblos indígenas en todo el mundo.
“Las propuestas del candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, a la presidencia de Colombia tienen un carácter más nacionalista, de proteccionismo económico y representan una línea progresista. Para un país que siempre estuvo en contramano de América Latina, son cambios muy significativos”, afirmó el profesor colombiano Mauricio Avilez Alvarez, doctor en Sociología Política por la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), en entrevista exclusiva.
En estos tiempos en que la guerra de la censura y la desinformación alcanzan cotas máximas, el Derecho a la libre Comunicación emerge, una vez más en toda su importancia como Derecho Humano fundamental
Con la convicción de que la victoria se construye voto a voto, se realizó este miércoles (16) en la ciudad de Buenos Aires el acto “Uruguayxs por el Sí en Argentina” en el marco de la Campaña por la derogación vía referéndum de la neoliberal Ley de Urgente Consideración (LUC). El evento contó con la presencia de José Olivera, coordinador de la Comisión Nacional por el Sí en Uruguay y dirigente del PIT-CNT y Rafael Michelini, exsenador e integrante del Frente Amplio en la Comisión Nacional por el Sí y el apoyo de las centrales sindicales argentinas.
Mariano Vázquez para FCINA / (Fotos: Dicox @dicoluciano)
Movimientos populares y organizaciones políticas de Nuestra América y el mundo impulsamos la Campaña “¡Libertad para Assange!”, como parte de la lucha internacional por la libertad y la no extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks
La Asamblea se celebrará en Buenos Aires, Argentina del 27 de abril al 01 de mayo de 2022, donde se esperan más de 150 delegados y delegadas de todos los países de Nuestra América