Por primera vez en 58 años, este organismo de carácter regional será dirigido por una mujer. La resolución fue presidida por la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt)
La cuestión sobre la constitucionalidad del referéndum y consulta popular presenta al menos dos nudos problemáticos que revisten características locales pero que, por sus implicancias, poseen una resonancia que trasciende las fronteras nacionales
Por Giuliana Mezza y Digno Montalván Z./ Tomado de Nodal
Existe un acuerdo generalizado en que la tecnología ha cambiado nuestras vidas. Lamentablemente, esta afirmación tan común, es parcial y hasta errada, porque no refleja el trasfondo del impacto nocivo que el consumo digital –hoy global– produce en la vida cotidiana de la población
"A aquellos [migrantes] que no mueren en el tránsito y no son capturados y devueltos inmediatamente, les espera una existencia espectral de "hombres invisibles", cuerpos explotables sin documentación que les garantice unos derechos mínimos. Serán tolerados, explotados y permanentemente amenazados al mismo tiempo". José A. Zamora, 2017
Durante quatro dias, serão ministradas palestras e oficinas para capacitar militantes, sindicalistas e ativistas do movimento social no debate sobre a democratização da comunicação e na produção de informação e conteúdos jornalísticos em diferentes plataformas
Durante la VII Reunión Extraordinaria del Consejo Político del organismo multilateral en la Casa Amarilla (sede de la cancillería, Arreaza manifestó que este año debe fortalecerse "la ofensiva popular ante la amenaza latente del imperialismo y la derecha"
Walsh fue un periodista que, a través de sus escritos, logró expresar y difundir los hechos sangrientos y las violaciones de derechos humanos durante uno de los procesos más oscuros en la historia de la nación.
Todos los indicadores empeoraron notablemente en los dos últimos dos meses de 2017, después de que Macri lanzó su “reformismo permanente”, que bien se puede traducir como “ajuste permanente”
Nacida en el Londres y radicada desde 1983 en Ecuador, país del que es ciudadana, Burch ha enfocado sus últimos trabajos en los riesgos que implica un comercio electrónico dominado por corporaciones, lanzadas a capturar datos personales con voracidad. Burch fomenta regulaciones que garanticen acceso igualitario a una red a la que ve cada vez más amenazada por los monopolios. Desde hace décadas asiste como conferencista a cumbres internacionales sobre comunicación, de Pekín a Ginebra