Llamado de atención de Naciones Unidas por reformas a la Ley de Comunicación Audiovisual

El Comité de Derechos Humanos de la ONU sobre el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,  señaló su  preocupación por las reformas a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que favorecen la concentración: de acuerdo con el Comité de Derechos Humanos de la ONU, el Estado debe “revisar las recientes reformas en el servicio de comunicaciones audiovisuales que podrían tener el efecto de concentrar la titularidad de los medios de comunicación y afectar negativamente el derecho a la libertad de expresión”.

Néstor Busso
Domingo, Julio 17, 2016

Revista América Latina en Movimiento: ¿Qué cooperación para qué desarrollo?

Los países centrales miran para “adentro” de sí mismos y cuando se proponen cooperación “para afuera”, se trata de operaciones interesadas en promover el comercio internacional, este es el tema de la revista de ALAI No. 515, julio 2016

ALAI
Viernes, Julio 15, 2016

Peligra el Mercosur – Análisis del director de Nodal

La disputa entre la corriente progresista y la corriente liberal/conservadora en América Latina se está materializando en un hecho concreto: el traspaso de la presidencia pro tempore a Venezuela en el Mercosur

Pedro Brieger/ Nodal
Viernes, Julio 15, 2016

El Parlasur y el Parlamento Andino coordinan acciones conjuntas para impulsar la integración regional

El Presidente del Parlasur Jorge Taiana recibió a su par del Parlamento Andino Luis Fernando Duque y al Secretario General de dicho organismo Eduardo Chiliquinga Mazón para coordinar acciones conjuntas que impulsen la integración regional de América del Sur.

Nodal/ Parlamento del Mercosur
Viernes, Julio 15, 2016

EEUU: Racismo y abuso policial, la otra cara del neoliberalismo

En Estados Unidos en el año 2015, la policía mató a 990 personas según el conteo Fatal Force del Washington Post. Y hasta el 13 de julio de 2016, la policía había matado a 518 personas. Una cantidad desproporcionada de las víctimas de la violencia policial son jóvenes afroamericanos

Silvia Arana
Viernes, Julio 15, 2016

El juicio de Curuguaty

Una herida más se abrió en el pecho de este sufrido pueblo. Una estocada infame de la brutalidad sin límites, sin solución de continuidad, en la historia de un pueblo signado por el infortunio

Carlos Veron de Astrada
Miércoles, Julio 13, 2016

El Foro de Comunicación para la Integración entrega carta al Parlatino

El FCINA entregó una carta a la presidenta del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), Gabriela Rivadeneira, en la cual expresa su rechazo a los atropellos a disposiciones legislativas en materia de comunicación que se están registrando en Argentina y Brasil.

FCINA
Miércoles, Julio 13, 2016

¿Habrá Mercosur? Paraguay y Brasil siguen bombardeando

La presión ideológica de Paraguay y el gobierno interino de Brasil contra Venezuela, pone en riesgo la continuidad del Mercosur, tras la farsesca reunión de algunos cancilleres en la sede del ministerio uruguayo de Relaciones Exteriores

Rubén Armendáriz
Miércoles, Julio 13, 2016

Intelectuales y autoridades de América Latina debaten en Uruguay sobre gobiernos progresistas

El evento, organizado por el Instituto de Estudios Sindicales de COFE (Inesur) y la SEPLA, se denomina “La experiencia de los Gobiernos Progresistas en Debate. Vigencia de la contradicción entre capital y trabajo”, y se realiza en Montevideo

Nodal
Miércoles, Julio 13, 2016

Autoridades regionales discuten en Unasur sobre Ciudadanía Suramericana

La V Mesa de Convergencia se llevó a cabo bajo el tema de Ciudadanía Suramericana y tuvo como fin iniciar coordinaciones que permitan evitar duplicidades y generar sinergias entre los distintos mecanismos de integración

Unasur
Miércoles, Julio 13, 2016

Páginas