En esta ocasión inauguramos el espacio del Foro Virtual, donde compartimos el documento que contiene la Propuesta de Directrices de Educación y Cultura en Derechos Humanos. A los efectos, invitamos a participar del mismo
Eduardo Bonomi es Ministro de Interior de Uruguay desde el año 2010. En esta entrevista analiza la situación actual en el Mercosur y el momento político que vive la región latinoamericana tras la llegada al poder de Mauricio Macri en la Argentina y la destitución de la presidenta Dilma Rousseff en Brasil.
El proceso se encuentra retrasado debido a los debates internos en el legislativo del gigante sudamericano, que se enfrascó en el juicio político y posterior destitución de la presidenta Dilma Rouseff
Al finalizar la Mesa Directiva del PARLASUR, se reunieron en forma conjunta las Mesas Directivas del Parlamento Andino y del MERCOSUR y emitieron la Declaración de Montevideo
Desde que Venezuela debía asumir estatutariamente la presidencia pro témpore del Mercosur, se puso en evidencia una estrategia clara, la de “castigar” a Venezuela, hacer de facto lo que no pudieron hacer en la OEA ni en otros organismos de integración regional
A partir de la modificación de la correlación de fuerzas política en los diversos países que componen el bloque mercosuriano, se empezaron a esgrimir argumentos políticos y técnicos que pretendían minimizar la presencia venezolana
La Coordinadora de las Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) denunció la campaña de persecución política, ideológica e institucional contra Venezuela