El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA) expresa su total solidaridad con la Vicepresidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y condena enérgicamente el vil intento de magnicidio contra su persona.
Con la convicción de que la victoria se construye voto a voto, se realizó este miércoles (16) en la ciudad de Buenos Aires el acto “Uruguayxs por el Sí en Argentina” en el marco de la Campaña por la derogación vía referéndum de la neoliberal Ley de Urgente Consideración (LUC). El evento contó con la presencia de José Olivera, coordinador de la Comisión Nacional por el Sí en Uruguay y dirigente del PIT-CNT y Rafael Michelini, exsenador e integrante del Frente Amplio en la Comisión Nacional por el Sí y el apoyo de las centrales sindicales argentinas.
Mariano Vázquez para FCINA / (Fotos: Dicox @dicoluciano)
Desde hace décadas, la población colombiana sufre distintos flagelos, entre ellos la guerra interna, el desplazamiento forzoso, la concentración obscena de la riqueza, el asesinato impune de líderes y lideresas, la corrupción, el narcotráfico o la injerencia militar y diplomática de los Estados Unidos
Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA)
Bajo el título “¡Animarnos a transformar!” el Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA) dio a conocer un documento conteniendo la lectura de la articulación sobre la coyuntura política actual.
En sus enunciados más generales, el texto señala que “la pandemia mundial profundizó las condiciones de precariedad de las mayorías generadas por la financiarización capitalista” mostrando además las carencias y desigualdades producidas por el orden neoliberal.
En un ambiente de fuerte sintonía política, se destacó la convergencia entre la Hoja de Ruta aprobada en el cónclave sindical y los objetivos del FCINA, en particular en lo referido a la promoción de la democratización de la comunicación y el desarrollo de medios de comunicación sindicales, populares y alternativos
La Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) es la expresión sindical regional más importante del continente americano. Fundada en marzo de 2008, cuenta con 48 organizaciones nacionales de 21 países, que representan a 55 millones de trabajadores en todo el continente
En el ámbito de la comunicación, la digitalización impacta de manera contundente. Nuevas tecnologías para la información, el entretenimiento y la comunicación emergen y se desarrollan en procesos de transformación constante y vertiginosa
Con Runasur se concreta la idea, largamente acariciada por las organizaciones populares del continente, de posibilitar un proceso de integración desde los pueblos que complemente y enriquezca a las instancias oficiales interestatales de integración
Com a Runasur, se concretiza a ideia largamente almejada por organizações populares do continente de possibilitar um processo de integração desde os povos que complemente e enriqueça as instâncias oficiais inter-estatais de integração