Canciller de Bolivia, Diego Pary: “Bolivia se ha convertido en una bisagra de la integración sudamericana y latinoamericana”

En diálogo con el Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica, el canciller boliviano Diego Pary Rodríguez dio precisiones sobre UNASUR, CELAC, la Amazonía, los logros del gobierno de Evo Morales, las elecciones y las expectativas a futuro.

¿Cuáles han sido, en apretada síntesis, los logros más sobresalientes de la política exterior de Bolivia durante el gobierno de Evo Morales?

FCINA
Jueves, Octubre 17, 2019

Diego Pary Rodríguez, canciller del Estado Plurinacional de Bolivia: "Los bolivianos no desean volver al pasado"

“Antes se hablaba de las dos Bolivias: una Bolivia de los indígenas, los obreros, los campesinos y otra Bolivia, del sector empresarial, del sector más acomodado en el país. Con la Asamblea Constituyente de 2006 se logra unir a todo el pueblo boliviano y hacer que cada boliviana y boliviano se sienta identificado con su Estado.”afirmó Diego Pary Rodríguez, canciller boliviano en diálogo con el Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica.

FCINA
Miércoles, Octubre 16, 2019

(+Audio+Video) Entrevista de FCINA a Diego Pary Rodríguez, canciller del Estado Plurinacional de Bolivia

El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica, tuvo este miércoles 16, a muy pocos días de las elecciones en Bolivia, la oportunidad de entrevistar al Canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, Diego Pary Rodríguez, para conocer de primera mano lo hecho y lo por hacer para avanzar hacia una América Latina y el Caribe en paz, con integración,  justicia social y democracia con participación de los pueblos.

FCINA
Miércoles, Octubre 16, 2019

Boletín Informativo FCINA Octubre 2019

 

 

 

 

 

 

 

Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica

Boletín Informativo Octubre, 2019

FCINA
Lunes, Octubre 14, 2019

Ecuador: Censura rima con Dictadura

El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica manifiesta su honda preocupación por los recientes atentados a la libertad de expresión en Ecuador, durante las protestas de los últimos días, donde los excesos de las fuerzas de seguridad incluyen maltratos y violencia contra periodistas y detenciones arbitrarias.

FCINA
Jueves, Octubre 10, 2019

Boletín FCINA Especial Ecuador 08/10/2019

Pronunciamiento del Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica

Ecuador: El reclamo y la movilización popular son un Derecho Humano / FCINA https://integracion-lac.info/es/node/43322

FCINA
Martes, Octubre 8, 2019

Ecuador: El reclamo y la movilización popular son un Derecho Humano

Las redes de comunicación, medios y coordinaciones sociales nucleadas en el Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica nos solidarizamos con las distintas expresiones populares del Ecuador que se movilizan contra la imposición de medidas económicas que afectan el bienestar ciudadano.

FCINA
Lunes, Octubre 7, 2019

Boletín Audios y Videos FCINA Octubre 2019

El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica emitió su nuevo boletín mensual con contenidos audiovisuales.

A continuación el contenido completo:

Coyuntura regional

FCINA
Viernes, Octubre 4, 2019

CELAC: La oportunidad de México para reconstruir la integración Latinoamericana

Como parte de la política que el Presidente Andrés Manuel López Obrador definió como “una visión común de futuro” con América Latina y El Caribe, el pasado 26 de septiembre, México obtuvo el consenso de los Estados miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), para ostentar la Presidencia Pro Témpore (PPT) en 2020. La CELAC es un mecanismo de integración que reúne a los 33 países de esta región con la que compartimos vínculos históricos, culturales y socioeconómicos.

Efraín Guadarrama Pérez, NODAL
Jueves, Octubre 3, 2019

México asumirá en 2020 presidencia pro tempore de la Celac

Naciones Unidas, 26 sep (Prensa Latina) Los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) apoyaron hoy durante una reunión en ONU la candidatura de México para la presidencia de ese organismo regional en el período 2020-2021.
 
El ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, manifestó su compromiso de defender los valores fundaciones de la Celac para encontrar posturas comunes, por sobre las divergencias.

Prensa Latina
Lunes, Septiembre 30, 2019

Páginas