Solapas principales

Quiénes pagarán los miles de millones de dólares que cuesta la crisis pandémica en Paraguay y quiénes no

El Poder Ejecutivo y el Congreso endeudaron al Estado paraguayo por alrededor de 2.190 millones de dólares para afrontar las consecuencias económicas y sociales de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. Los economistas Fernando Masi y Luis Rojas ayudan a nuestro medio a...

Diputado Jorge Brítez contradice a la ciencia y se opone al uso de tapaboca

“Acá está mi cartel: tapabocas no”, dijo el diputado por Alto Paraná Jorge Brítez, en la Cámara de Diputados. Fue luego de anunciar que presentaría un proyecto de ley que modifica la obligatoriedad del uso de tapabocas. Lo hizo a través de su cuenta oficial...

Hasta el 20/12 se vive el 29º Festival Internacional de Cine

Totalmente Online se viene desarrollando bajo el lema “Memorias, Ilusiones y Fantasías”, el 29º Festival Internacional de Cine, este año dedicado al 125 Aniversario del Nacimiento del Cine, el Centenario de Federico Fellini y los 150 Años de la Epopeya Nacional, con Japón Invitado de...

9/12 Presentan «Orozco Pytukue» en la Biblioteca Nacional

El 9 de diciembre se presentará el libro Orozco Pytukue, una antología bilingüe castellano-guaraní que reúne una selección de poemas de la gran poeta argentina Olga Orozco, traducidos al guaraní por Susy Delgado. El acto es ofrecido por la Secretaría Nacional de Cultura en homenaje...

Denuncian graves irregularidades en la investigación de las muertes de las niñas argentinas a manos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC)

«El Gobierno paraguayo debe permitir el trabajo de peritos forenses independientes», indicó la Ong internacional Human Rights Watch . Lo hizo en un artículo en el que instó a contrastar la investigación oficial con la ofrecida investigación del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). Lo...

5/12Presentan «La Cuarentena de Ñasaindy» en la Peatonal de San Lorenzo

«Amigas, amigos, el sábado 5 de diciembre, a las 19.30, en la Peatonal de San Lorenzo, al lado de la Iglesia y la plaza central, compartiremos el evento Ñasaindy en San Lorenzo, que incorpora la presentación de la novela La Cuarentena de Ñasaindy, con músicas,...

La decisión de Oliva: Hacia una medicina que priorice lo humano

Por Agustín Barúa Caffarena[1] Francisco de Paula Oliva (Sevilla, 1928), uno de los jesuitas más conocidos en el Paraguay contemporáneo, se encuentra en una situación de salud muy grave. En repetidas oportunidades fue manifestando (me consta también personalmente) su voluntad de acabar sus días junto...

“Guitarra Libre”, el nuevo disco de Juan Vera Esquivel ya se escucha en plataformas

  Este 28/11 pasado se produjo el lanzamiento oficial del álbum “Guitarra Libre” del maestro Juan Vera Esquivel. Este disco contiene 13 composiciones inéditas en un formato banda/trio, que incluye guitarra, bajo eléctrico y percusiones, teniendo de invitados a Leandro Veragua en la percusión de...

Abc Color encabeza campaña contra campesinos e indígenas y los llama «piqueteros»

“Somos productores, no piqueteros”, respondieron las organizaciones campesinas a la campaña iniciada por el diario Abc Color y los medios del Grupo Zucolillo en contra de agricultores e indígenas que protestan en Asunción. “De las chacras campesinas llegan alimentos orgánicos a las mesas de los...

Una mirada al trabajo infantil y adolescente en las olerías de Tobati

Por William Costa Los ladrillos de tierra oscura que se producen en las rústicas olerías de la pequeña ciudad paraguaya de Tobatí -a 70 km de la capital Asunción- son de suma importancia para la industria de la construcción del país. En aproximadamente 1.600 fábricas...

Páginas