RESUMEN ESPECIAL SOBRE LOS 200 AÑOS DE LA DEUDA QUE FRANCIA OBLIGÓ PAGAR A HAITÍ Y UNA PEQUEÑO INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE ALGUNOS MIEMBROS DE LA RADIO RESISTENCIA Y APPA
1- HAITÍ RECORDÓ LOS 200 AÑOS DEL RESCATE DE 1825: LAS ORGANIZACIONES PROGRESISTAS PIDIERON JUSTICIA Y REPARACIÓN
VARIAS ORGANIZACIONES PROGRESISTAS ORGANIZARON UNA CONFERENCIA DEBATE Y ACTIVIDADES CULTURALES EL JUEVES 17 DE ABRIL DE 2025, EN EL DISTRITO DE PÉTION VILLE EN EL DEPARTAMENTO OESTE, PARA CONMEMORAR LOS 200 AÑOS DESDE QUE FRANCIA OBLIGÓ A HAITÍ PAGAR UN RESCATE DE 150 MILLONES DE FRANCO ORO, PARA RECONOCER LA INDEPENDENCIA DEL PAÍS. LAS ORGANIZACIONES COMO KKR1825 (COLECTIVO CONTRA EL RESCATE DE 1825), PAPDA, SÈK JANIL INICIARON UNA GRAN LLAMADA PARA RECLAMAR JUSTICIA Y REPARACIÓN PARA LO QUE LLAMARON "UN CRIMEN HISTÓRICO CONTRA EL PUEBLO HAITIANO"
Una deuda que destruyó a Haití
Para conmemorar los 200 años desde que Francia obligó a Haití pagar un rescate de 150 millones de francos oro, para reconocer la independencia de Haití, varias organizaciones organizaron una conferencia debate en el centro cultural Brasil en Haití en el distrito de Pétion Ville el Jueves 25 de Abril de 2025.
Camille CHALMERS, el vocero del partido político RASIN Kan Pèp La, declaró: "Francia debe devolver a Haití lo que robó. Y Francia debe pagar por los crimenes que hizo hace más de 320 años de colonización, esclavitud y saqueo".
Dérinx PETIT-JEAN, miembro de KKR1825, ha puesto énfasis sobre la manera que este rescate puso a Haití de rodillas:" Eso no es una deuda moral. Es una deuda criminal. Destruyó la economía del país y ralentizó nuestro desarrollo".
Una llamada para que todos los sectores se pongan de pie
Los jóvenes estudiantes de la organización "Sèk Janil" iniciaron una llamada a todos los sectores de la sociedad para unirse para pedir reparación:
"El pueblo debe rebelarse. Pedir justicia es nuestro derecho, es nuestro derecho de reclamar que Francia devuelva lo que robó".
Wisvelt Mondélice, el director de SAKS (Sociedad de Animación y de Comunicación Social) pidió que los medios se comprometieran en la batalla:
"Necesitamos otra narrativa sobre Haití. No debemos luchar contra el país, debemos solidarizarnos con el pueblo. Los medios deben ponerse al lado del pueblo".
Micherline Islanda ADUEL, miembro de la organización TK, puso énfasis sobre el papel de lxs campesinxs, declaró: lxs campesinxs fueron lxs que llevaron la carga del rescate. Hasta hoy, siguieron sufriendo más".
Es importante recordar: en 1825, Francia mandó varios barcos militares al mar de Haití y ejerció presión sobre el gobierno Haitiano para pagar 150 millones de francos oro. Este dinero debió indemnizar a los antiguos colonos franceses. Fue el mayor robo de la historia moderna. Hoy día, esta cantidad de dinero equivale a 114 mil millones de dólares estadounidenses.
Justicia para Haití, reparación y restitución
Estas organizaciones declararon que continuarán la batalla hasta que Francia reconozca su responsabilidad y devuelva a Haití el dinero que robó. Declararon que no se trataría sólo de una cuestión económica, sino también una batalla por la memoria, la dignidad y la reparación histórica.
2 - LXS MIEMBRXS DE LA RADIO RESISTENCIA Y APPA TUVIERON QUE HUIR SUS HOGARES.
EN EL EQUIPO DE LA RADIO RESISTENCIA Y LA AGENCIA DE PRENSA POPULAR HAITIANA (APPA), 3 PERIODISTAS TUVIERON QUE HUIR SUS HOGARES PORQUE LA COALICIÓN DE TERRORISTAS ARMADAS CONOCIDA COMO "VIV ANSANM" (VIVIR JUNTOS) ATACÓ AL BARRIO DONDE VIVÍAN EN EL DISTRITO DE DELMAS EN EL DEPARTAMENTO OESTE.
Tres miembros de la Radio Resistencia y APPA, tuvieron que huir de sus hogares porque la coalición de terroristas criminales armadas conocida como "Viv ansanm" atacó el barrio donde vivían en Delmas. Uno de esos compañeros, hace dos meses huyó del hogar que alquiló para vivir. Este miembro tenía la responsabilidad de escribir la primera versión del <<resumen semanal>>. Esta situación les puso en una inestabilidad. Eso tiene una gran consecuencia sobre el funcionamiento de la Radio Resistencia y APPA.
El problema de inseguridad creado por la coalición armada conocida como "Viv ansanm" afectó directamente la radio Resistencia y APPA. Entonces, tenemos miembros víctimas como cualquier miembro de la población. Es una situación sumamente difícil, cuando alguien alquiló una casa muy cara, tuvo que huir, para alquilar a otra o para vivir en la casa de un familiar o un amigo. Si la víctima tiene varias personas en su familia, tiene que vivir en albergue temporal. Por lo general, el albergue provisional tiene varios centenares de miles de personas que viven en ellos. Así que, la gente que vive en albergues temporales pueden contraer cualquier enfermedad como el cólera y otro virus contagioso.
Cada día más, los terroristas ocupan más territorio en el distrito de Puerto Príncipe y Delmas. Los terroristas lograron entrar y controlar una parte de la ciudad de Mirebalais en el departamento de "Centre". La población de Mirebalais denunció la complicidad del antiguo comisario Jean Claude Bazile con las bandas terroristas. Las bandas criminales terroristas tienen el mismo modo operatorio, llegar a un barrio, asesinar a la gente, quemar los hogares y hacer represalias sobre la población.
El viernes 25 de abril de 2025, el CPT (Consejo Presidencial de Transición) un año en el poder, ni siquiera logró desbloquear un barrio a la entrada o la salida de Puerto Príncipe. Durante este año, el país conoció su segundo gobierno. Alix Didier FILS-AIMÉ y su equipo estaban haciendo un fanfarrón mediático con una serie de drones que dejaron caer para asesinar a algunos terroristas. Pero, estas operaciones no lograron asesinar a uno de los jefes terroristas.
Durante el primer aniversario del CPT, Fritz A. JEAN el coordinador, declaró: "Pueblo Haitiano, estamos en guerra". Esta declaración, no es nueva para la población. Además, no creemos que la población quiera escuchar un hermoso discurso (presupuesto de guerra). La población quiere ver, que durante el mandato de Fritz A. JEAN, al menos que la policía arreste o asesine un jefe terrorista. Eso probaría a la población, que el CPT y el gobierno manden una señal, que mostrara que el problema de inseguridad, es verdaderamente una prioridad para ellos. Mientras que una serie de medios hagan propaganda, para mostrar que el primer ministro Alix Didier FILS-AIMÉ se llevó bien con Rameau NORMIL, el director de la policía nacional perdió la credibilidad que una buena parte de la población tenía en él.
Algunas fuentes en las cuales se pueden confiar la radio Resistencia y APPA nos informaron : el director de la policía, Rameau NORMIL, no quisieron hacer grandes acciones para desmantelar las bandas terroristas, para evitar que las organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales montan un caso en contra de él. Porque le reservaron un empleo a nivel internacional y no quiere perderlo. Desgraciadamente, siempre está así, los intereses personales tuvieron prioridad sobre los intereses del país.
Delmas, Haití, 25/04/2025
Agencia de Prensa Popular Haitiana (APPA)