Las plataformas digitales, que se promocionaron inicialmente como la posibilidad de ampliar las voces y superar las limitaciones físicas y geográficas de la comunicación analógica, se han vuelto murallas infranqueables, cuyas llaves se encuentran en manos de un puñado de corporaciones.
La comunicación se halla ante el difícil dilema de someterse a estas lógicas mercantiles o de optar por migrar hacia espacios alternativos más libres pero hoy aún relativamente marginales.
Em sua 8ª. edição, o BlogProg reuniu na manhã deste sábado um time de peso para discutir o fortalecimento da comunicação pública e o financiamento da Mídia Alternativa: Jean Lima, presidente da Empresa Brasil de Comunicação (EBC), Samira Castro, presidenta Federação Nacional dos Jornalistas (Fenaj), Geremias dos Santos, presidente da Abraço Brasil e Fernando Mauro, presidente da Associação Brasileira de Comércio Eletrônico (ABCCOM).
Tatiana Carlotti, para o Fórum 21 e Barão de Itararé
Con fecha 7 de Noviembre, la agencia Reuters difundió un comunicado del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, bajo el título “Desinformación encubierta del Kremlin en América Latina”.
Diez cortometrajes que abordan el impacto del cambio climático en los pueblos indígenas del Perú y el mundo, forman parte de la Muestra de Cine Indígena «Voces e Imágenes de la Madre Tierra», a realizarse el 5 y 6 de octubre desde las 6:00 p.m. en el Centro Cultural de España en Lima (Jr. Natalio Sánchez 181, Cercado de Lima), y cuyo ingreso es libre.
Brasilia, 1 jul (Prensa Latina) La penúltima jornada del XXVI Encuentro del Foro de Sao Paulo debatirá hoy aquí el reto de las comunicaciones, redes sociales y combate contra noticias falsas para las fuerzas progresistas de América Latina y el Caribe.
Los organizadores del evento aseguran que para los movimientos de esa tendencia, las discusiones pasan por la brega de nuevas generaciones e ideas, la vuelta a las calles, las brigadas digitales y la democratización de las comunicaciones.
Em debate ocorrido neste sábado (6), em São Paulo, Lalo Leal Filho e Sérgio Amadeu Silveira avaliam ser inaceitável que não haja regulação para os setores
Tras casi cuatro años desde su detención en Londres, Julian Assange —periodista y fundador de WikiLeaks— se encuentra a la espera del resultado de la apelación presentada contra su extradición a Estados Unidos.