La reciente decisión del gobierno argentino sobre Telesur, parece demostrar que en el ejercicio del poder hegemónico del capital siguen confluyendo las dos estrategias totalitarias desarrolladas por Orwell y Huxley
Este hecho es un nuevo avasallamiento contra la libertad de expresión y el pluralismo informativo y atenta directamente contra la integración latinoamericana.
Hasta el 30 de abril de 2016 está abierto el plazo para postular. El Premio “Comunicador/a de la Paz” es una condecoración instituida el 25 de enero del 2004, durante la Asamblea General de la OCLACC (actualmente SIGNIS ALC)
Pablo Kunich, quien dirige un pequeño colectivo de creadores en el país, destacó que en esa cruzada por la verdad es clave el intercambio sobre las formas de llevar al mundo lo que acontece en la nación suramericana
Es otro paso más de la política de censura y silencio informativo que lleva adelante la dictadura “democrática” de Mauricio Macri y sus alcahuetes “comunicacionales”
Por Carlos Aznárez / Tomado de Resumen Latinoamericano
A nivel mundial, a través de la historia hemos visto el carácter protagónico del periodismo mediático. Ese periodismo que corresponde a intereses de las grandes corporaciones
Ilka Oliva Corado/ Tomado de la Agencia Prensa Rural
El canal suramericano denuncia que la señal del multimedio haya sido retirada del paquete básico que ofrece Cablevisión en Argentina, sin argumentos legales